A space dedicated to diversity, equity, equality, and the sharing of knowledge through articles, videos, podcasts, and up-to-date news.
Thursday, May 7, 2020
Vídeo-aula 2 (Teologia GsG) - Módulo Louvor e Adoração: Elementos Cúlticos
Wednesday, May 6, 2020
Vídeo-aula1 (Teologia GsG) - Módulo Louvor e Adoração: Expressões Cúlticas (Hinologia e Latria)
Wednesday, April 22, 2020
Bodas Homoafectivas - ¡Celebra tu Ceremonia!
Bodas Homoafectivas - ¡Celebra tu Ceremonia!
“Además de la definición etimológica de la palabra 'familia', existen los lazos afectivos que deben determinar su formación, con el amor como base principal”...
El pastor Marvel Souza y su esposo, el pastor Raphael Lira, son pioneros en la celebración de matrimonio LGBT + en Brasilia (esto incluye la celebración religiosa con un efecto civil). Desde 2011, la pareja ha desarrollado un ministerio de acompañamiento pastoral y celebraciones de bodas dirigidas al público LGBT +, brindando:
Orientación doctrinal sobre el matrimonio (orientación bíblica).
Orientación legal sobre el matrimonio.
Apoyo espiritual a través de oraciones y visitas.
Preparación de planificación familiar (sexual, financiera, profesional, social y adopción).
Sugerencias musicales para la ceremonia.
Sugerencias de liturgia.
Sugerencias de votos sacerdotales e individuales.
Sugerencias de lugares para celebrar la ceremonia.
Realización de la ceremonia (Celebración y parte musical).
El pastor Marvel Souza y su esposo, el pastor Raphael Lira:
En palabras del pastor Marvel: "El matrimonio es uno de los grandes testimonios públicos que la Iglesia de Cristo puede dar a la humanidad". Según el pastor, la iglesia de Cristo es responsable de testificar sobre la obra de Dios a través de tres testimonios públicos: la confesión pública de fe, el bautismo y el matrimonio. Estos testifican respectivamente sobre:
Conversión a Cristo – “Creemos con el corazón que Dios levantó a Jesús, y confesamos que Jesús es el Señor”.
Regeneración en Cristo - "Morimos espiritualmente a la naturaleza humana y resucitamos a la vida espiritual a través de Cristo".
Constitución en Cristo – “Dios nos hace vivir en familias - Él hace familias”.
“Además de la definición etimológica de la palabra 'familia', existen los vínculos afectivos que deben determinar la formación de la familia, con el amor como base principal”. (Pr Marvel Souza)
Vea algunos ejemplos de Ceremonias realizadas por el pastor Marvel Souza y su esposo, el pastor Raphael Lira:
La boda de Solange y Sinthya:
https://drive.google.com/open?id=0B7E1eJA41G51ZTJOUG15MTMyMW8
La boda de Karinny y Daniela:
https://drive.google.com/file/d/1vlxrYSo7xKN53FeSVzD5XrO-f5UDuEwy/view?usp=drivesdk
La boda de Ricardo y Cristiano:
La boda de Liamara y Morgana:
La boda de Lidiane y Fabíola:
La boda de Jociano y Emerson:
La boda de Ricardo y Fabricio:
La boda de Adaldei y Elizângela:
La boda de Kléber y Nerrian:
La boda de Mayra e Enoemia:
Tenga su ceremonia de boda sea realizada por los pastores Marvel Souza y Raphael Lira. Contacto: +55 (61) 99958-8435 (WhatsApp institucional) o envíe un correo electrónico: ipeg.sec@gmail.com.
Saturday, April 18, 2020
Primer regalo del calvario: la redención
Serie de predicaciones "Regalos del Calvario" con el Pastor Marvel Souza
Primera dadiva: Redención
En abril, el pastor Marvel Souza comenzó la serie de predicas bajo el tema "Regalos del Calvario". La primera dadiva del Calvario, presentado por él en la Iglesia Metodista IPG, se refiere a la "Redención" promovida por Cristo Jesús a través del sacrificio expiatorio (el texto base fue Colosenses 1: 13-22).
En la carta del apóstol Pablo a los Efesios, en el capítulo 1, versículo 7, dice: "Tenemos redención por su sangre". Según el Pastor, además de la imagen del dolor y sufrimiento del Calvario, debemos ver el propósito de Cristo: "Rescatar a toda la humanidad, que estaba muerta en sus pecados y transgresiones" (Efesios 2:1-3 GsG). En palabras del pastor Marvel: “La muerte de Jesús daría vida a la humanidad, su sufrimiento y sus heridas promoverían la liberación y la curación en la vida de todos los que creyeran en su nombre y aceptaran su obra.”
"Redención" significa la maravillosa liberación que Cristo trajo a la humanidad a través de su sacrificio en el Calvario: "… (En Cristo) tenemos la redención completa..." (Colosenses 1:14 GsG)
La condición en la cual toda la humanidad se encontraba es descrita por el apóstol Pablo como la destitución de la gloria de Dios (término equivalente utilizado para describir el momento en que el diablo y sus ángeles fueron despojados del derecho celestial): "…Todos pecaron y fueron destituidos de la gloria de Dios…" (Romanos 3:23 GsG)
El término "redención total", usado por el apóstol Pablo, en su carta a los Colosenses, muestra la perfección del sacrificio de Cristo en contraste con los sacrificios de animales, que estaban destinados a apaciguar la situación pecaminosa de la humanidad ante Dios. La liberación promovida por Cristo reveló a la humanidad la "santificación posicional": la transposición de la oscuridad al Reino de su hijo amado (Colosenses 1:13). A través del sacrificio de Cristo, todos pueden elevarse a una nueva condición ante Dios.
La Redención (liberación) promovida por Cristo alcanza tres esferas de la condición humana en relación con el pecado:
Jesús liberta del pecado - "Jesús es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo" (Juan 1:29 GsG).
Jesús libera de la condenación del pecado - "Recibimos vida a través del sacrificio de Jesús" (Efesios 2: 1-5 GsG).
Jesús libera del cuerpo de pecado - "Tenemos la promesa de que nuestro cuerpo será transformado plenamente, y será revestido de incorruptibilidad" - (1da de Corintios 15: 51-54 GsG).
Además, el sacrificio de Cristo promueve una liberación interna que posiciona a sus seguidores en relación con el mundo. Hasta el punto de entender lo que significa "estar en el mundo, pero no pertenecer al mundo" (Juan 15:18 GsG). Aquí radica el mayor significado de ser "Iglesia de Cristo", y saber que es: "Ser llamado fuera del mundo, a una nueva vida, identificándose con la nueva patria celestial".
Y, como conclusión, el Pastor Marvel propuso leer Juan 8:36 "Si el hijo te libera, serás verdaderamente libre".
Escrito por el Raphael Lira, pastor de la Iglesia Metodista IPG
Versículos usados de la versión bíblica Gracia sobre Gracia
Wednesday, April 15, 2020
Pesaj - De la oscuridad a la luz
Friday, April 10, 2020
El legado divino de Jesús
"Era el deseo de Dios en su bondad y sabiduría revelarse y dar a conocer el misterio de su voluntad” (Efesios 1: 9), “…por medio del cual, los hombres *pasan a tener* acceso al Soberano, convirtiéndose en herederos y coherederos de las riquezas celestiales y más que eso, de la naturaleza divina…” (2 Pedro 1: 4).
Mediante la revelación de Jesús a la humanidad, Dios que habitaba en insondable gloria, comienza a vivir una vida sencilla, sintiendo las mismas tentaciones (Mt 4: 1-11), privaciones (Mt 8:20) y decepciones (Lucas 22:48) de los hombres, humillándose hasta la muerte y la muerte en la cruz (Fil 2: 8).
El glorioso propósito de Dios se vuelve cada vez más real culminando con la muerte de Cristo y reafirmándolo con su resurrección. Y el misterio de la piedad se consuma con la ascensión: "Él que se manifestó en la carne fue justificado en espíritu, contemplado por los ángeles, predicado entre los gentiles, creído en el mundo, recibido en gloria” (1 Tim 3:16)."
Para complementar los estudios sobre el legado divino e histórico de Jesús, haga clic en el siguiente enlace y lea el artículo: http://www.vidapastoral.com.br/ano/2012/conhecer-melhor-a-cristo-o-significado- histórico-y-teológico-de-jesucristo-para-el-presente /
Thursday, April 9, 2020
MÁS ALLÁ DE LA PASCUA LITÚRGICA
PALABRA PASTORAL DE PASCUA - "MÁS ALLÁ DE LA PASCUA LITÚRGICA"
Brasilia, 9 de abril de 2020
QUÉ APRENDER EN JUEVES SANTO ...?
En este jueves por la noche, llamado Jueves Santo, comienza el Santo Triduo para nosotros, que son los tres días que marcan la pasión de Cristo hasta su resurrección. Hoy, Jueves Santo, nosotros en la Iglesia Metodista IPEG comenzamos a reflexionar sobre la espiritualidad que llama nuestra atención sobre los últimos momentos de Jesús hasta el apogeo de su pasión y resurrección:
-La Institución de la Cena del Señor (Mt 26: 17-30);
-El lavado de pies (Juan 13: 1-17);
-Jesús en Getsemaní (Mt 26: 36-46; Mc 14: 26-31);
-La promesa del Espíritu Santo (Juan 14: 1-31);
-Juicio, entierro y crucifixión (Mt 27; Mc 15; Lc 23; Jn 19);
-La resurrección el primer día de la semana (Juan 20: 1-18).
De estas reflexiones podemos destacar la enseñanza sobre la diversidad en la mesa de la Cena, la humildad del maestro que se posicionó como un sirviente, el desinterés del hijo a favor de la salvación de todos, la determinación de cumplir su misión, asumir nuestros dolores, pecados. y debilidades, y finalmente la gloria de aquellos que permanecen en la voluntad de Dios hasta el final: ¡LA VICTORIA DE LA MUERTE Y LA VIDA ABUNDANTE!
EXPRESIONES BÍBLICAS QUE MARCAN ESTE JUEVES ...
Jesús deseaba fervientemente celebrar esa Cena con sus discípulos: “Tenía ganas de comer contigo esta Pascua antes de sufrir” (Lc 22:15).
Él les dijo a los discípulos: "Haced esto en memoria de mí". Con estas palabras, instituyó la Cena como un Sacramento para los suyos: “Tomando la copa, dio gracias y dijo: Toma esta copa y distribúyela entre ustedes. Luego tomó el pan y después de dar las gracias, lo partió y se lo dio, diciendo: Este es mi cuerpo, que es dado por ti; haz esto en memoria de mí " (Lucas 22: 17-19).
Esa misma noche Jesús consoló los corazones de sus discípulos con la promesa del Paraclitus (El Espíritu Santo), quien los ayudaría a guiarlos en sabiduría y poder: "No los dejaré huérfanos" (Juan 14:18).
La noche que fue traicionado, nos amó más, porque bebió el cáliz de la Pasión hasta la última y amarga gota. Juan escribe: "Y antes de la fiesta de la Pascua, Jesús sabiendo que su hora ya había llegado, para que de este mundo pudiera pasar al Padre, después de haber amado a los suyos, que estaban en el mundo, los amó hasta el final" (Juan 13: 1).
LA PRÁCTICA CRISTIANA DEBE SUMINISTRAR EL RIGOR LITURGICO …
Es esencial que comprendamos que este jueves, que marca el comienzo de la pasión de Cristo, además de la reflexión, debe ser un momento de acción en el que nos despojemos de las vanidades humanas, nos vistamos con humildad y nos sirvamos con sencillez, reconociendo en el acto de amor la inclusión de todas las personas en el ejercicio completo de la fe y la dignidad humana, independientemente de su origen étnico, edad, orientación sexual, identidad o expresión de género, estatus socioeconómico o creencia. Tenemos el desafío de transponer la Cena como un acto litúrgico y fiesta para dar de comer a los que tienen hambre, vestir a los que tienen frío, dar la bienvenida a los necesitados y brindar con los que han sido marginados. La Pascua litúrgica es reflexiva. La Pascua de Cristo está viva y activa, involucrando y convenciendo a los hijos e hijas de Dios a ser luces en un mundo de oscuridad y la sal que sazona, preserva y sana a la humanidad.
¡Feliz Pascua a todos!
Att ...
Autor: Marvel Souza (Pastor Presidente de la Iglesia Metodista IPEG)
Revisión de texto en español: Pastora Noemi Farré
PARA ALÉM DA PÁSCOA LITÚRGICA
Para leer en español haga un clic en el link:hhttp//cristaobsb.blogspot.com/2020/04/mas-alla-de-la-pascua-liturgica.html
PALAVRA PASTORAL DE PÁSCOA - "PARA ALÉM DA PÁSCOA LITÚRGICA"
O QUE APRENDER NA QUINTA-FEIRA SANTA...
Nesta quinta-feira ao entardecer, chamada de Quinta-feira Santa, tem início para nós o Tríduo Santo, que são os três dias que marcam a paixão de Cristo até a sua ressurreição.
Hoje, Quinta-feira Santa, nós da Igreja Metodista IPEG passamos a refletir sobre a espiritualidade que nos chama a atenção para os momentos finais de Jesus até o ápice de sua paixão e ressurreição:
A Instituição da Ceia do Senhor (Mt 26.17-30);
O Lava-pés (Jo 13.1-17);
Jesus no Getsêmani (Mt 26.36-46; Mc 14.26-31);
A promessa do Espírito Santo (João 14:1-31);
O julgamento, sepultamento e a crucificação (Mt 27; Mc 15; Lc 23; Jo 19);
A ressurreição no primeiro dia da semana (João 20: 1-18).
Podemos destacar destas reflexões o ensino sobre a diversidade à mesa da Ceia, a humildade do mestre que se posicionou como servo, a abnegação do filho em prol da salvação de todos, a determinação em cumprir sua missão, tomando sobre si as nossas dores, pecados e debilidades, e por fim a glória dos que permanecem na vontade de Deus até o fim: A VITÓRIA SOBRE A MORTE E A VIDA ABUNDANTE!
EXPRESSÕES BÍBLICAS QUE MARCAM ESTA QUINTA-FEIRA...
Jesus desejou ardentemente celebrar aquela Ceia com os seus discípulos:
“Tenho desejado ardentemente comer convosco esta Páscoa antes de sofrer” (Lc 22,15).
Ele disse aos discípulos: “Fazei isto em memória de Mim”. Com essas palavras, Ele instituiu a Ceia como Sacramento aos seus: “Pegando o cálice, deu graças e disse: Tomai este cálice e distribuí-o entre vós. Tomou em seguida o pão e depois de ter dado graças, partiu-o e deu-lho, dizendo: Isto é o meu corpo, que é dado por vós; fazei isto em memória de mim.” (Lc 22,17-19)
Naquela mesma noite Jesus confortou o coração dos seus discípulos com a promessa do Paraclito (O Espírito Santo), que os auxiliaria guiando-os em sabedoria e poder : "Eu não vos deixarei órfãos" (João 14:18).
Na noite em que foi traído, mais Ele nos amou, pois bebeu o cálice da Paixão até a última e amarga gota. João escreve: "E antes da festa da páscoa, sabendo Jesus que sua hora já era vinda, para que deste mundo passasse para o Pai, havendo amado aos seus, que estavam no mundo, amou-os até o fim" (João 13:1).
A PRÁTICA CRISTÃ DEVE SUPLANTAR O RIGOR LITÚRGICO ...
É imprescindível que entendamos que esta quinta-feira que marca o início da paixão de Cristo, para além de uma reflexão, deve ser um momento de ação no qual nos despimos das vaidades humanas, revestimo-nos de humildade e servimos com simplicidade uns aos outros, reconhecendo no ato de amor a Inclusão de todas as pessoas ao Exercício Pleno da Fé e à Dignidade Humana, independentemente de etnia, idade, orientação sexual, identidade ou expressão de gênero, status socioeconômico ou crença. Somos desafiados a transpor a Ceia como um ato litúrgico e a banquetear com os que têm fome, a vestir aos que têm frio, acolher aos necessitados e brindar com os que estão à margem.
A Páscoa litúrgica é reflexiva. A Páscoa de Cristo é viva e ativa, envolvendo e compelindo os filhos e filhas de Deus a serem luzeiros em um mundo de trevas e sal para temperar, conservar e curar a humanidade.
Feliz Páscoa a todos e todas!
Att...
Pastor Marvel Souza (Pastor Presidente da Igreja Metodista IPEG)
Saturday, April 4, 2020
LO LGBT DENTRO DE TI
LO LGBT DENTRO DE TI
"Me entristece profundamente cuando la Biblia se usa para corroborar nuestros pecados y prejuicios. He visto mucho que se dice y escribe a favor y en contra de las personas LGBT. Cuando nos preocupamos demasiado por algo, comienza a mostrar un comportamiento neurótico. O estamos tratando de ocultar algo, o nuestro inconsciente simplemente nos está obligando a poner las cosas malas en nosotros. ¿Qué piensas de la frase: "Las personas no resueltas son acosadores potenciales"?
Lo que me molesta demasiado de otra persona es mío. Esta es una declaración clásica en psicoanálisis. ¡Cuidado! El que está demasiado ocupado persiguiendo, reprimiendo a alguien se está persiguiendo y reprimiendo a sí mismo. Hay algo dentro de ti que no está resuelto sobre lo que nos molesta tanto. ¿Estás de acuerdo con esa afirmación? Escribe un comentario.
Puedo decir que, hasta cierto punto, todos tenemos una persona LGBT con quien nos relacionamos, y ella está dentro de nosotros. O lo asumimos, o lo rechazamos, o vivimos en uno bueno sin que nos moleste. Ser LGBT es algo dentro de nosotros y no algo que simplemente podemos diezmar desde la faz de la tierra. Muchas personas en la historia humana han elegido eliminar a las minorías: los judíos, los indios, los negros, las mujeres y ahora los LGBT. De hecho, hoy la noticia de los asesinatos de personas del acrónimo es un reflejo de sociedades que no se han abierto al diálogo y a reflexionar sobre el ser humano, sin juicios sobre la sexualidad o cualquiera sea la razón por la que se mata a las personas. "Brasil es uno de los países más peligrosos para el público LGBT, según The New York Times. ¿Qué podemos hacer para cambiar eso?"
No hace mucho tiempo hubo la misma discusión sobre la posibilidad de que las mujeres sean sacerdotisas y obispos. Mucha gente estaba a favor; mucha gente, en contra, y ambos lados usaron la Biblia para apoyar sus tesis. Lo mismo es cierto para las personas LGBT que se someten a vivir en instituciones religiosas que usan la Biblia para mantener que no pueden ejercer plenamente su fe (prejuicio que busca legitimidad bíblica). ¿Alguna vez has sido víctima de discursos religiosos que utilizan malas interpretaciones para condenar a las personas LGBT ? (Informar un episodio si es posible)
Quien está recolectando versos de la Biblia aquí y allá para justificar sus prejuicios tiene dificultades para comprender lo que Jesús insistió tanto en todo su ministerio: amar al prójimo como a uno mismo. En esto, Jesús dijo, toda la Ley se resume.
Muchas personas no están preparadas para amar a LGBT sin juicio. Algunos sienten su masculinidad o feminidad amenazada. Y si el hombre o la mujer están siendo amenazados, es porque estas categorías nunca han sido tan claras como el cristal. Cuando alguien asume una orientación sexual o identidad de género diferente a la que se defiende como normal, molesta a la sociedad y a sus miembros individualmente. ¿Por qué la perturbación?
Trabajar con el LGBT que existe dentro de cada uno de nosotros es un esfuerzo mucho más positivo que querer reprimirlo fuera de nosotros. Esto no resolverá nuestra neurosis sexual. Cuando pueda renunciar a todos mis prejuicios y abrazar a un LGBT como ser humano y vivir con él / ella, entonces habré descubierto el verdadero amor del que habló Jesús ". Comprendes y aceptas que todas las personas LGBT tienen el derecho original de ejercer la fe con plena liberación del ejercicio pleno de la cristiandad y los dones ministeriales, y pueden ocupar puestos y funciones diaconales, presbiterales, pastorales y episcopales?
CONSEJOS DE LECTURA BIBLICA
Bible Study Recap, September 10, 2025
As we continue our journey through the Gospel of Matthew, exploring expressions of grace, our September 10 Bible study focused on chapters 8...

-
Ministério Pastoral Marvel Souza: Natural de São Mateus do Sul, estado do Paraná, o Reverendo Marvel Souza iniciou seu ministério há 24 ...
-
A vida humana é sempre cheia de desafios que nos fazem refletir sobre nossas capacidades, limitações, anseios, medos, prazeres, temperamento...
-
"A fé cristã nunca teve a intenção de ser uma jornada solo. Os primeiros seguidores de Jesus se reuniram para ensinar, fazer refeições,...