- Genesis 1:27-28 e 2:18-25;
- Genesis 19;
- Levitico 18:22 e 20:13;
- Deuteronomio 23:17;
- 1Reyes 14:24; 15:12; 22:47; 2Reyes 23:7;
- Romanos 1:18-32;
- 1Coríntios 6:9-11;
- Efesios 5:33;
- 1º de Timoteo 1:10.
- Genesis 1 (relato posterior): describe el objetivo de la unión entre Adan y Eva como siendo la multiplicación y el dominio sobre la tierra;
- AGenesis 2 (relato mas antiguo): describe la relación entre Adán y Eva en el sentido de destinarse al compañerismo total.
- V.4: la reacción de las personas de aquella ciudad revelaba un de los motivos por los cuales todas fueron exterminadas: la falta de hospitalidad, en especial, en lo que se refiere a los mensajeros de Dios. Por esto, Jesús usa el ejemplo de Sodoma para proferir condena sobre las ciudades impenitentes que no recibieron bien a su predica – leer: Mateo 11:20-24. La hospitalidad era tan importante que, según la ley mosaica, todos los judíos deberían practícala – Leer: Éxodo 22:21
- V. 5-8: Traiga-los para fuera para que los conozcamos – significa una violación colectiva a dos hombres, que seria realizado por un grupo de hombres, algo que es condenado por toda y cualquier religión y por todo y cualquier código moral de que se tiene conocimiento.
- V.5- el termino “Conocer” es empleado por varias veces en el Antiguo Testamento refiere al hecho sexual. Por esto, Lot ofrece sus dos hijas para que fuesen violadas en el lugar de los ángeles. (V. 8). Para que los conozcamos – esta frase significa la violación colectiva que los hombres de aquella ciudad quisieran hacer con los huéspedes de Lot, posiblemente por medio del coito anal. Es importante entender que ninguna forma especifica de actividad sexual es única de una orientación sexual, sea ella heterosexual u homosexual – parejas hacen sexo anal, vaginal, oral, por medio del tacto, masturbación, manipulación del (a) compañero (a) y besos, sin importar la orientación sexual. Así siendo la narrativa bíblica, revela como Dios se comporta delante de pecadores impenitentes que no reciben su palabra, sean ellos heterosexuales u homosexuales.
- V. 8 – El hecho de Lot ofrecer sus dos hijas para ser violadas, refleja el carácter machista de las sociedades antiguas, en que las mujeres eran consideradas una subcultura.
- V. 9 – él es extranjero – evidencia el porque de querer abusar a los huéspedes de Lot: eran extranjeros, así como Lot, también .
- Para los hebreos, el hombre era la imagen y semejanza directa de Dios (Genesis 1:27), pero la mujer era considerada propiedad del hombre (Éxodo 20:17). Entonces, acostarse con un hombre, como si fuera una mujer, significaba reducir la imagen de Dios a una propiedad (mujer) que debería ser dominada. Esto era algo común en las practicas idolatras que no reconocían la soberanía del Dios de los hebreos. O sea, la condena aquí esta relacionada a una cuestión litúrgica en que Dios prohíbe a su pueblo prestarle cultos, como habían aprendido adorar los dioses paganos, en la tierra de Egipto.
- Estos textos no hacen referencia a la homosexualidad, pero a un comportamiento sexual prohibido entre los hombres que vivían un matrimonio heterosexual (por esto el uso del termino varón – 18:22 (versión bíblica: Almeida Revista e Corrigida), indica un individuo casado). Por este prisma hay una preservación divina del matrimonio, y no una condena a la homosexualidad, transexualidad o travestismo.
- Otro aspecto importante se refiere al cumplimiento de la primera directiva divina que fue la reproducción: "multiplicaos, llenad la tierra". Los hebreos creían que el hombre poseía las semillas de la vida.
- Tanto en la cultura de los egipcios como en la cultura de los cananeos eran comunes los cultos a los dioses de la fertilidad. En estos cultos las personas, además de presentar ofrendas de alimentos y sacrificios de animales, también ofrecían sus cuerpos, en referencia a la procreación humana. En rituales, infantes e adultos se involucraban en orgias sexuales.
- En los templos paganos, era común la presencia de prostitutas del templo. Además, la palabra “abominación (tôebhah)” esta relacionada en especial, a las practicas de idolatria asociadas al acto sexual.
- Relatos sobre la instalación y abolición de la prostitución en el templo en diversas épocas durante el periodo de la monarquía.
- Estos textos no hacen referencia alguna a la homosexualidad, transexualidad o travestismo
- El texto se refiere nuevamente al sexo relacionado a las acciones idolatras.
- El texto condena el rechazo de la orientación sexual.
- En la época no había una concepción formada sobre opción sexual, condición sexual u orientación sexual.
- El contexto no se refiere a las relaciones homoafetivas, basadas en el amor, complicidad, fidelidad y santidad.
- Los términos “afeminados” y “sodomitas” son empleados en algunas versiones bíblicas, tendenciosas, para corresponder a las palabras griegas “Malakoi” e “Arsenokoitai”, que significan respectivamente en una traducción pura y coherente con las sagradas escrituras: “imorales” y “perversos”, o sea, el texto de 1Corintios 6:10 no hace referencia a homosexuals, pero a todos aquellos que son sexualmente inmorales y perversos.
- Incluso en el grupo de perversos todos aquellos que violen sexualmente a otra persona (pederastas, pedofilos, violadores).
- En el grupo de los sexualmente inmorales: degenerados (as), promiscuos y prostitutos (as).
- Se aplica a la afirmación de la relación entre Cristo y su cuerpo, la iglesia, y la relación entre el esposo y la mujer.
- Se este texto estuviera hablando a la relación hombre-mujer como la única posible para los cristianos, la consecuencia seria que el celibato igualmente es pecaminoso. Algo que el propio Apóstol Pablo enseñó – 1Corintios 7:8.