A space dedicated to diversity, equity, equality, and the sharing of knowledge through articles, videos, podcasts, and up-to-date news.
Monday, September 28, 2020
AFIRMATIVAS DA FÉ DE INCLUSÃO ECLESIAL PLENA
Tuesday, September 22, 2020
Thursday, September 17, 2020
Tuesday, September 15, 2020
OS GAYS QUE SE PROSTRAM "DIANTE DO TRONO"
Friday, September 4, 2020
Apresentação do Módulo Homilética - Curso Bacharel em Teologia/Presentación del Módulo Homilética
Homilética é um substantivo feminino. O termo vem da palavra homilia, do Latim homilia, do Grego homilia, que significa “reunião, sermão”, de homilos, que quer dizer “grupo, multidão”, mais o sufixo grego –etikos, que é utilizado para adjetivos correspondentes a substantivos.
O significado de Homilética é a arte de pregar.
Homilética é o termo utilizado quando se faz uso dos princípios da retórica aplicados sobre o conteúdo da Bíblia (é ter como foco central a mensagem bíblica que se colhe ao estudar as Escrituras).
A Homilética caminha juntamente com a Hermenêutica, Exegese e com a Ética Pastoral, formando um um conjunto de disciplinas essenciais para o exercício de líderes cristãos.
PASTOR MARVEL SOUZA
VERSIÓN EN ESPAÑOL...
Homilética es un sustantivo femenino. El término proviene de la palabra homilía, del latín homilía, del griego homilía, que significa “reunión, sermón”, de homilías, que significa “grupo, multitud”, más el sufijo griego –etikos, que se usa para los adjetivos correspondientes a sustantivos .
El significado de la homilética es el arte de predicar.
Homilética es el término que se utiliza cuando se utilizan los principios de la retórica aplicados al contenido de la Biblia (es tener como foco central el mensaje bíblico que se recoge al estudiar las Escrituras).
La homilética va de la mano de la hermenéutica, la exégesis y la ética pastoral, formando un conjunto de disciplinas imprescindibles para el ejercicio de los líderes cristianos.
PASTOR MARVEL SOUZA
Marvel Souza - Ministério de Ensino e Pregação.
- Medidas Espirituais – Apocalipse 11:1;
- Pensamentos sobre João 2:11;
- Três pensamentos sobre o crescimento de Jesus – Lucas 2:52;
- Filhos da mão direita – Gênesis 35:16-18;
- Pelo sangue e pela água – João 19:34;
- É de Deus! – Mateus 6:13;
- Os dois jardins – João 20:11 e Gênesis 2:8;
- Judas, currículo impecável, mas caráter duvidoso – João 12:4-6;
- O galo cantou! – João 13:36-38;
- À meia noite – Êxodo 12:29;
- Tipos de Graça – Romanos 5:20;
- Deus está afetado, envolvido e tocado por você;
- A Cultura da Mesa no Exercício Pleno da Fé;
- Deus é trinitariamente diverso;
- Cinco princípios Bíblicos para o Exercício Pleno da Fé;
- Diferentes arranjos familiares na Bíblia;
- Deus é Deus de vivos!
- Vivos e Livres.
Wednesday, September 2, 2020
Genealogía de Jesús y Constitución Familiar
Comentario del versículo 16 hasta 25 del Evangelio de
Mateo
La multiforme Gracia Divina en la constitución de la
familia
La familia
nuclear, compuesta por géneros opuestos (hombre y mujer) y niños, es el
estándar defendido por muchos fundamentalistas religiosos, que condenan
cualquier otra forma de constitución, especialmente aquellas que afectan las
relaciones de afecto entre personas del mismo sexo.
Independientemente
del éxito que puedan tener estas relaciones, las personas religiosas
tradicionales las consideran una afrenta a los estándares entendidos como "correctos".
La
homoafetividad ha sido un tema de debates acalorados en medios religiosos,
debido a que las manifestaciones que han motivado estos debates provienen de
personas que son o fueron religiosos – homoafectivamente declarados; y desde el
punto de vista religioso, personas que se han desviado de lo que es correcto.
Sin embargo,
vale la pena señalar que, en relación con los cristianos, la Biblia nos ofrece
diferentes posibilidades de formación familiar, veamos algunas de ellas:
1.
Familia
sustituta: Moisés,
después de ser destetado, fue entregado a la hija de Faraón, quien lo tomó como
Hijo (Éxodo 2:10).
Moisés se convierte en el hijo de
corazón de la hija de Faraón. Samuel fue criado en el templo por el sacerdote
Elí (1era de Samuel 2:18-26; (1era de Samuel 3: 1).
2.
Familia
monoparental: una familia
compuesta por madre e hijos, sin la presencia del padre (2da de
Reyes 4: 1).
3.
Familia
afectiva: Nuera y
suegra viven juntas, con votos de fidelidad y compañía constituyen una familia,
no porque sean homosexuales, sino porque tienen estrechos lazos de afecto
(Rut).
4.
Familia
parental: Ester fue
criada por su primo Mardoqueo (Ester 2: 7).
5.
Familia
nuclear: Isaac y
Rebeca y sus dos hijos (Génesis 25:28).
6.
Familia
expandida: los que
hacen la voluntad de Dios son la familia de Jesús (Mateo 12: 46-50).
7.
Familia
modelo: José asumió
el papel del padre de Jesús y el esposo de María, para que la voluntad de Dios
pudiera cumplirse (Mateo 1:16), a pesar de que todo estaba fuera del patrón
familiar judío. La familia modelo no se basa en el estándar, sino en el contenido
que Dios quiere que tenga cada relación, a saber, la voluntad divina sobre
todas las cosas.
Por estos
ejemplos, se concluye que la voluntad de Dios debe estar por encima de los
conceptos y prejuicios en relación con las formaciones familiares que tenemos
en el siglo XXI. La múltiple gracia de Dios nos permite comprender que la
voluntad de Dios está en movimiento a favor de todos los que le temen y hacen
lo que es justo, porque todo esto es aceptable para él.
Además de la
definición etimológica de la palabra “familia” - "esclavo
doméstico", la familia se define por los lazos de afecto arraigados
que deben existir en las relaciones, siendo el amor el mayor de todos los
sentimientos.
¡Sé el mayor
vínculo, que es amor, en todos los corazones, porque Dios es amor!
v.1-17 - Aunque José era un padre adoptivo, el Evangelio
de Mateo trae la genealogía de Jesús de acuerdo con el sistema legal judío.
Mateo demuestra el linaje real de Jesús, que significaba mucho para los judíos,
dadas las profecías que vinculaban a Jesús con David. Lucas, a su vez, aborda
la genealogía de Jesús volviendo continuamente a Adán, quizás con el objetivo
de mostrar el lado humano de Jesús. Y, superando a Mateo, Lucas proporciona un
mayor número de antepasados de Jesús. Esta genealogía es considerada por
algunos autores como la genealogía de la Virgen María, la genealogía materna de
Jesús, lo que explicaría parte de las diferencias entre ésta y la genealogía
que presenta Mateo.
v.1-17 - En la genealogía de Jesús, encontramos la imagen de la gracia
salvadora a través de los tiempos, especialmente cuando nos encontramos con el
nombre de Rahab - (Jueces 2:1-24), que representa a todas las personas
esclavizadas por el pecado, condenadas a la destrucción, pero que recibieron la
salvación en casa, al abrir las puertas a los siervos de Dios: la cinta
escarlata que cuelga de la ventana de Rahab representa la sangre del cordero de
Dios, que nos liberó en tres esferas: (1) poder del pecado: "He
aquí el Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo" - (Juan 1:29);
(2) de la condenación del pecado: "Pues si por la transgresión
de uno solo reino la muerte, mucho más reinaran en vida por uno solo, Jesucristo,
los que reciben la abundancia de la gracias y del don de justicia” (Romanos
5:17); (3) y líbranos del cuerpo del pecado: “...seremos
transformados. Porque es necesario que esto corruptible se vista de
incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad”. (1era de Corintios 15: 52-53).
v.16 Decir
que las personas del mismo sexo no pueden formar una familia es tan incorrecto
como decir que Jesús era el hijo legítimo de José, o que Dios privó a José y a
María de la vida sexual después del nacimiento de Jesús (v.25). Lo que se sabe
acerca de la familia en la que nació Jesús es que, además de los estándares
sociales y religiosos de la época, había una completa coherencia con la
voluntad divina, tanto por parte de José como de María.
v.19-20 José, siendo justo (dikaios: el que camina según las leyes de
Dios y de los hombres), estaba de acuerdo con la voluntad de Dios, fue una
pieza fundamental para la recepción de Jesús. María otorgó la nacionalidad, ya
que cada judío debería ser criado en el vientre de una judía; José le otorgó la
línea real porque era descendiente de David.
v.21 El
nombre Jesús señaló el propósito de Dios en relación con la humanidad - Jesús:
"Yahweh es salvación".
v.22-23 Las citas del Antiguo Testamento apoyan los eventos relacionados con
la venida del Mesías. El Antiguo Testamento está en el Nuevo y el Nuevo en el
Viejo: los libros se comunican, a pesar de las diferencias de tiempo, lugar,
autores y propósitos.
v.23 Emanuel
(Immanu-el): "Dios con nosotros". La obra de Jesús no se trata
solo de salvar a las personas del poder del pecado y la muerte, sino de estar
con ellos: la misma persona que salva es la misma persona que quiere estar con
nosotros permanentemente.
v.24 José
es un ejemplo de obediencia, realmente un dikaios - justo.
v.25 María
y José no tuvieron una vida sexual activa hasta que Jesús nació. A partir de
entonces, consumaron el matrimonio por el acto sexual, de acuerdo con la
costumbre de los judíos.
A Church Alive at Every Age
Where Are the Young People in Your Church? A Church Alive at Every Age That question often comes up, and it reaches me at a time when my ...

-
Ministério Pastoral Marvel Souza: Natural de São Mateus do Sul, estado do Paraná, o Reverendo Marvel Souza iniciou seu ministério há 24 ...
-
A vida humana é sempre cheia de desafios que nos fazem refletir sobre nossas capacidades, limitações, anseios, medos, prazeres, temperamento...
-
"A fé cristã nunca teve a intenção de ser uma jornada solo. Os primeiros seguidores de Jesus se reuniram para ensinar, fazer refeições,...